RESEÑA
El primer intento de coordinación conjunta fue el ECAD (Encuentro de Centros de Asesoría Docente), realizado en el año 2009 en la Universidad Católica del Norte, en virtud del MECESUP UCN0710. Este seminario tenía como objetivo conocer los diversos avances de las Unidades y Centros, y lograr generar contactos y alianzas. Con el fin de fortalecer y dar continuidad a dicho esfuerzo, se organizaron los encuentros en la Universidad Católica del Maule el 2011 y en la Universidad de la Frontera el 2012, facilitando las coordinaciones posteriores y comenzando a distinguir los avances, las actividades de apoyo y cooperación, así como asesorías, visitas de expertos, invitaciones a capacitación, asistencias técnicas, entre otros.
Sin embargo, esto no es suficiente; la necesidad de crear una RED surge como medio para formalizar y crear nuevas e innovadoras modalidades de coordinación que permitan el crecimiento y fortalecimiento de estas unidades al interior de las instituciones de educación superior. Es por ello que la asamblea de representantes de las instituciones asistentes al ECAD del 2012, decidieron encargar a una “Comisión RED” la elaboración de una propuesta para la conformación de la misma.
Entre octubre del 2012 y julio del 2013, la “comisión RED” generó dos documentos de trabajo inicial: el marco general de la RED y el plan básico estratégico. Ambos documentos fueron trabajados y perfeccionados colaborativamente junto a un grupo de más de 39 representantes de 16 instituciones de educación superior, que participaron voluntariamente de este proceso. En los meses de agosto y septiembre de 2013 en distintas sesiones de trabajo. En el proceso de desarrollo e instalación de esta RED, se identificó un conjunto de fortalezas y desafíos.